Documental CAYUCO.
7 Noviembre 2008A raíz de la noticia que anteriormente he puesto en el blog, me ha venido a la mente varias preguntas… ¿qué significa realmente cayuco?, ¿quién construye estos cayucos?, ¿de dónde vienen?…
Bien, pues, según la RAE y Wikipedia, la palabra cayuco significa:
RAE.- Embarcación india de una pieza, más pequeña que la canoa, con el fondo plano y sin quilla, que se gobierna y mueve con el canalete.
Cayuco en la RAE
WIKIPEDIA.- Canoa de fondo plano construida por el vaciado de un tronco de árbol, a veces un tronco de palmera, normalmente una frondosa de madera blanda como la Ceiba. Su nombre deriva de la palabra cayo.
Cayuco en Wikipedia
También, podemos relacionar la palabra ‘patera’ con ‘cayuco’, pero debemos saber que son diferentes completamente. Así, esta palabra significa:
WIKIPEDIA.- Embarcación pequeña y de fondo plano. Erróneamente se suele llamar patera a cualquier tipo de embarcación utilizada por grupos de inmigrantes para acceder clandestinamente a las costas del sur de España, desde las costas de Marruecos y el Sahara Occidental, sea a través del Estrecho de Gibraltar o el Mar Mediterráneo (para arribar a Andalucía o Murcia), o bien del Océano Atlántico (para llegar a las Islas Canarias).
Patera en Wikipedia
RAE.- Embarcación pequeña, de fondo plano, sin quilla
Patera en la RAE
Para conocer mejor y de una manera más dinámica, los ‘medios de transporte’ que utilizan los inmigrantes para arribar a nuestras costas, en ‘El País’ (edición digital) hicieron una animación en ‘Flash’ que lo explica con detalle:
Las embarcaciones de los inmigrantes
Además, de averiguar, el concepto exacto de cayuco, mientras navegaba por internet, he encontrado la web de un documental que se hizo en 2003 sobre los cayucos. Sólo he podido ver el tráiler, pero no pinta nada mal, para entender mejor todo lo que se relaciona con esta palabra. Porque lo queramos o no, hay personas, sentimientos, sueños, esperanzas, muerte, sufrimiento, dolor que van unidas irremediablemente, a la palabra ‘cayuco’.